domingo, 2 de junio de 2013
TARTA DE OBLEAS Y CREMA DE CHOCOLATE
Esta tarta es ya muy conocida pues la hizo casi todo el mundo ,me apetecia ponerla en mi mesa porque a mis nietos les encanta la crema de chocolate ,la verdad es que gusto mucho
Ingredientes :
1 paquete de obleas ( las compre en Mercadona )
1 tarro de crema de chocolate (Nocilla o Nutella )
Bolitas de tres chocolates para la decoracion ( opcional)
Preparacion:
Calentamos la crema de chocolate para hacerla mas ligera ( yo la puse al baño Maria , soy un poco negada con el microondas y tenia miedo pasarme y estropearla )
Vamos poniendo ,una oblea y una fina capa de crema de chocolate (la capa de chocolate ,la puse bien fina ,para que no resultase demasiado empalagosa )
Repetimos este paso hasta termirar con una capa un poco mas gruesa de la crema
Decoramos a nuestro gusto y ponemos en la nevera para que endurezca .
Servimos
Pinky que corte más rico, nosotras la tenemos en borradores, le dicen la tarta huesitos, porque se parece en sabor ¿verdad?.
ResponderEliminarSeguro que tus nietos disfrutaron de lo lindo
Muy rica a mi nieta tambien le gustaria
ResponderEliminarbesos
Esta la tengo pendiente... Me encanta.!!
ResponderEliminarVaya pinta que tiene Pinky! Guau, me ha encantado, no conozco éstas obleas, me fijare porque ésto tan delicioso, no lo tengo que dejar pasar.
ResponderEliminarBesos
Que rica,yo tambien quiero hacerla para mis nietos ,dicen que sabe como los huesitos,ademas es muy fácil y el corte se ve genial.besinos
ResponderEliminarHola guapísima! Te ha quedado genial! yo compré las obleas el otro día para hacerla hoy y al final he hecho otra cosa, pero no te creas que está ahí en pendientes hasta que caiga. Te ha quedado un corte fantástico.
ResponderEliminarbesos
¡Que fácil! y el resultado es espectacular y si como dice "La cocina de Camilni" sabe a huesitos, entonces la haré muy pronto, porque en casa vuelan... Un Saludo.
ResponderEliminarYo la hice con crema de naranja y no veas qué rica;para los niños mejor con chocolate, claro que sí.Tiene un corte estupendo.
ResponderEliminarUn besín.
pero que postre tan facil y rico!! para los amantes de la nocilla tiene que ser un buen vicio! jeje besos
ResponderEliminaresta la tengo pendiente si o si. se ve muy pero q muy rica.
ResponderEliminarsaludos
Está de muerte, y que sencilla es de preparar.
ResponderEliminartengo muchísimas ganas de hacerla, creo que debo ser de las poquitas que aún no la ha hecho...
ResponderEliminarEs como comer huesitos . Como siempre te digo : menuda suerte que tienen tus nietos con una abuela tan molona.
ResponderEliminarBesinos.
Qué rica, vaya corte, una idea ricquísima!
ResponderEliminaryo la hice pero con crema pastelera con lo que las obleas se quedaron blanditas, supongo que ésta tarta quedaría bien crujiente :D Besos, tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarLa he visto ya varias veces y siempre me gusta, pero no veo yo la manera de hacerla con algo sin azúcar. Igual cuando descanse un poco la mente se me ocurre algo. Tiene una pinta pecaminosa. Me la llevo en la retina. besitos
ResponderEliminar¿No habría modo de ser adoptada como nieta, aunque ya esté un poco entradina en años?. Te garantizo que como muy bien, y soy muy agradecida :-) ¡Vaya pinta que tiene la tarta! Y el corte... ¡¡de revista!! Me voy. Se me cae la baba :-(
ResponderEliminarUn besín.
Que rica y crujiente receta con ese delicioso toque a chocolate.Besos amiga.
ResponderEliminarEstamos compenetradas! El sábado celebramos el cumpleaños de mi sobrino Joan y le hice esta tarta!!!!! Jajaja
ResponderEliminarBesitos
la hice el verano pasado y nos encanto! tengo que repetirla, es deliciosa bicos
ResponderEliminarEs tan rica y tan facilita. A ver quien no se anima a hacerla en casa.
ResponderEliminarLa foto es estupenda.
Un abrazo.
No la he preparado todavía, pero me parece genial. Te ha quedado estupenda. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarA veces las cosas más sencillas son las más interesantes. Una receta deliciosa. Un beso.
ResponderEliminarQue buena pinta tiene esta receta!! Me ha gustado tu blog, así que me quedo como seguidora.
ResponderEliminarUn beso.
http://saboreando-delicias.blogspot.com.es/
Que buena pinta tiene esta receta! Me ha gustado mucho tu blog, así que me quedo como seguidora.
ResponderEliminarUn beso
http://saboreando-delicias.blogspot.com.es/