miércoles, 4 de febrero de 2015

DALKYS DE CHOCOLATE




 A quien no le gusta un dalky de chocolate ? yo creo que no hay niño ni mayor que no le ponga buena cara   a este postre


Ingredientes :

3 huevos 

100 gr. de Cola Cao 

20 gr. de Maicena 

50 gr. de azucar

1 pizca de sal

700 ml. de leche ( 500 ml . + 200 ml. ) 

Nata montada para para decorar 


Preparacion :

Ponemos en le vaso 500 ml. de leche con el resto de ingredientes  .

Programamos 8 minutos , temperatura 90º , velocidada 4 .


Añadimos los 200 ml. de leche restantes y mezclamos 10 segundos , velocidad 9 .

A continuacion programamos 4 minutos , temperatura 90º , velocidad 4 .

Vertemos en copas  o vasitos dejando espacio para decorar con la nata montada .

Metemos en el frigo para que enfrien y terminen de cuajar  .

Servimos decorados con la nata montada por encima .









20 comentarios:

  1. Esto hay que probarlo, qué ricossssssssssss.
    Besines

    ResponderEliminar
  2. Cuantos hemos comido en casa Pinky cuando mis hijos eran pequeños, que buenos estaban un vicio y la verdad que biendo los tuyos me talcual, me dan ganas de ponerme a ellos, bssss y cuidado con el friooooo...

    ResponderEliminar
  3. Lo que acabas de hacer haría las delicias de mis hijos y nietos.
    Yo no soy muy golosa, pero si te digo la verdad ¿Quién se puede resistir a probar tu postre?
    La presentación es muy bonita y las fotos inmejorables.
    Felicitaciones.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  4. Tengo que probar los de chocolate ,seguro que están tan ricos como los de fresa.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Buff, hace la tira que no los como. Yo creo que como los verdaderos dalkys de cuando era pequeña no saben los de ahora. Quizás si los hacemos en casa logremos aquel sabor.
    Besinos y gracias por la receta, intentare.

    ResponderEliminar
  6. Que delicia,hermosa, desde luego muy rico y una presentación preciosa.Bsssss

    ResponderEliminar
  7. Un postre super delicioso , una copita para mi ,, besitos

    ResponderEliminar
  8. Con lo que me gustaban a mi de pequeña, estos dalkis no me los pierdo, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  9. De niño era el más feliz del mundo cuando me comía un Dalky, ahora también lo sería con una de tus copitas...

    Abrazos!!!

    ResponderEliminar
  10. la verdad es una pasada y viendo tu receta se q tengo q probarlos. una maravilla

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué casualidad! Justo el otro día le decía a mi madre que teníamos que buscar una receta para hacer Dalkys porque de pequeña, me encantaban...¡demasiado! jajaj. Gracias a tu receta no tendré que buscar más. Besitos guapa :)

    ResponderEliminar
  12. Pues yo nunca los hice y les tengo ganas, te han quedado maravillosos, y ricos se que si lo estarían. .. besss

    ResponderEliminar
  13. Hola bonita, desde el problema con mi blog, había perdido el hilo del tuyo, por cosas de blogger, pero ya te he guardado en mis blogs favoritos para no perderme nada, aquí estaré en cada receta!
    Vaya maravilla de Dalkys, están impresionantes! Un postre que gusta a chicos y grandes, me encantan!
    Un beso enorme

    ResponderEliminar
  14. En casa a mis hijos les siguen gustando, estos se ven geniales.
    Besos crisylaura.

    ResponderEliminar
  15. Supongo que son como las copas de nata y chocolate de danone que mi madre nos compraba de pequeños ¡nos encantaban! Claro que caseras tienen que ser mil veces mejor.

    Hace años que no las como, y con tu receta me ha entrado un antojo increíble de hacerlas en casa ¡ya te contaré!

    ¡Besos mil!
    http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  16. Que buena receta, rica y nutritiva, e irresistible desde luego para niños y grandes, sin ninguna duda.
    Un biquiño

    ResponderEliminar
  17. ¡Qué ricos! Me llevo tu receta.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  18. Me encantan los Dalkys !!! Es mi postre favorito los suelo comprar en el súper pero ahora los haré, bss

    ResponderEliminar
  19. En casa siempre nos han encantado a mis hijas y ni te cuento a mi padre, era su postre favorito. Te han quedado de lujo. Y esa empanada de morcilla ...espectacular!! Un abrazo y buen fin de semana, Clara.

    ResponderEliminar
  20. No los volví a probar desde que los crios, dejaron de serlo, pero viendo lo visto, tendré que hacer un esfuerzo para recordar viejos tiempos. ¡¡Qué pinta, madreeeee!!!

    Un besín.

    ResponderEliminar