jueves, 1 de noviembre de 2012

HUESINOS ASTURIANOS



Esta receta de huesinos es del blog  CON LA LUZ DE MI COCINA  de mi amiga Labidu ,un blog que decir estupendo es poco, con unas recetas tan asturianas y  entrañables como su autora
En cuanto los vi me propuse hacerlos porque era una receta de su madre a la que ella hecha mucho de menos ,como a mi me falta tambien es como recordar a todas las madres que no estan fisicamente con nosotras


Ingredientes :

2 cucharadas de aceite

1 cucharada de anis

2 huevos 

200 gr. de azucar

350 gr. de harina

1/2 cucharadita de Royal

Azucar glas para espolvorear 

Aceite para freir

Preparacion.



Ponemos en el vaso los huevos y el azucar .Programamos 1 minuto ,velocidad 3 1/2 .

Añadimos el aceite y el anis ,mezclamos unos segundos ,velocidad 3.

Con la maquina en marcha y velocidad 3 vamos echando la harina mezclada con la levadura a cucharadas por el bocal 

.Luego programamos 1 minuto ,velocidad espiga .

Sacamos la masa ,la volcamos en la encimera y amasamos un poco con las manos para unirla bien .

Vamos haciendo bolitas del tamaño de una nuez ,la estiramos entre las palmas de las manos formando unos rulos de unos 5 cm. de largo y un dedo de gruesos ,les damos un corte de 1 cm. en los extremos con una tijera de cocina .

Freimos en aceite a temperatura media .

Los colocamos sobre papel de cocina para quitarles el aceite sobrante .

Una vez frios los espolvoreamos con azucar glas .











38 comentarios:

  1. Te han quedado fabulosos¡¡¡. A mi me gustan muchísimo más estos que los de mazapan. me parecen menos empalagosos y con un buen café, entran solos. Un besin

    ResponderEliminar
  2. Son fáciles de hacer y tienen que estar muy ricos, me llevo la receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. No los conocía pero me parecen riquísimos.
    Buen día

    ResponderEliminar
  4. No los conocía así, se los vi a Mª Jesús y me sorprendieron.
    Te diste prisa en hacerlos eh?
    Besazos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Pinky qué ricos estos huesines!! Tengo que hacerlos, apunto la receta..

    Besitos...

    ResponderEliminar
  6. Los vi ayer y me encantaron . Te han quedado maravillosos , igual si me da tiempo mañana los preparo ;)
    Es un gusto recordar a nuestros seres queridos a través de estos postres tradicionales, nunca los deberíamos de perder.

    Besinos.

    ResponderEliminar
  7. unos dulces, tradicionales y buenisimos

    ResponderEliminar
  8. Ay esos huesinos que buenos tiene que estar,me quedo con la receta
    un abrazo ****

    ResponderEliminar
  9. con tu permiso me apunto la receta xq tienen muy xo q muy buena pinta y me gustaria hacerlos!!
    saludos

    ResponderEliminar
  10. Su cocina es cercana, entrañable, y nos recuerda de una forma muy especial, todas aquellas recetas que más o menos, formaron parte de nuestra infancia. Llegar a la cocina de Labidú, no sólamente es disfrutar de una receta de cocina, es emocionarse por la cantidad de recuerdos que acompañan siempre sus platos.
    Los huesinos te quedaron preciosos y seguro que están buenísimos, de modo que supongo que ese cafetín de hoy os supo a gloria, que buena falta nos hace en días en que es inevitable el recuerdo y la añoranza de aquellos que aún nos hacían tanta falta.

    Un besín.

    ResponderEliminar
  11. Hola Pinky, se ven deliciosos los huesitos, no los había visto antes, pero me encanta el resultado!!
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. wuauuuuu que pinta tienen estos huesos...
    Creo que te han quedado perfectos y seguro que los habeis disfrutado.
    Yo me he ido por los buñuelos, que aqui en casa gustan bastante.
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Querida Pinky, que contenta estara nuestra querida amiga, de ver como te han quedado sus huesinos, se ve un bocado delicioso, y desde luego una receta de lujo, te han quedado perfectos. Un besazo preciosa

    ResponderEliminar
  14. todas las pastas que llevan anis y ademas se frien, tienden a estar deliciosas!! asi que receta apuntadisima , aunqe no se con que forma me van a quedar! besitos

    ResponderEliminar
  15. Que ricos y apetecibles para tomar ahora mismo con un cafecito!! bicos

    ResponderEliminar
  16. Hola PINKY ....estás hecha una artistaza esas galletas fantasmales son divertidisima ...y que decirte de los huesitos , esta versión no la conocia siempre vi los de mazapán que nunca me gustaron . Me apunto la receta que hoy los hago ...muchos besos

    ResponderEliminar
  17. Geniales como todo lo que haces. Como va todo? Casi no tengo tiempo para ir comnetando pero queria saludarte y mandarte un abrazo.

    Un besito y a seguir haciendo maravillas.....además cuando hacemos recetas que nos recuerdan a ellas....disfrutamos doblemente.....;)

    ResponderEliminar
  18. Hola guapa, a ti te falta tu madre y a mí padre y es verdad que no sólo en estas fechas se les echa de menos. NO conocía esta receta y tiene una pinta espectacular. Gracias por compartirla. Un besote

    ResponderEliminar
  19. Me encantan Pinky, tienen que estar divinos! Besos

    ResponderEliminar
  20. Vengo del blog de Bego y quedé sorprendida con los buñuelos que ha preparado. Llego a tu cocina y me encuentro esta maravilla. Aquí no los he visto nunca así, creo que tienen que estar mucho más ricos que los de mazapán.

    Besos.

    ResponderEliminar
  21. Me ha encantado tu blog y sus recetas, me quedo como seguidora y te invito a visitar mi blog!
    http://cosasricasdegaby.blogspot.com.es/2012/10/cupcakes-de-melocoton-para-halloween.html?showComment=1351796890515#c6285903571698905112

    ResponderEliminar
  22. Con estos si creo que me atreva, una pinta estupenda.

    Besitos cielo

    ResponderEliminar
  23. Que ricos te han quedado, yo tambien los tengo apuntado para hacerlos, deben estar riquisimos.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  24. Bueno!!! Me sacáis los colores amigas!!!!Gracias por vuestras cariñosas palabras y me alegra mucho que los huesinos te quedaran tan bien y que os gustasen. Es cierto que añoramos mucho a los nuestros que ya no están, pero nos anima la esperanza de que, con el recuerdo, nunca se van del todo. Gracias amiguina, por todo. Y ya veo que adaptaste la receta a la thx, eres una artista, con esta maquinina no tienes rival. Besinos.

    ResponderEliminar
  25. Hola Pinky que delicia de huesines, se ven deliciosos. Me entra ganas de darle un bocado al monitor jajajaj, pero seguro que los hago mañana,porque me ha entrado mucha gana es que se ven riquisimos un besazo guapa

    ResponderEliminar
  26. Muy ricos ,las mejores recetas son las de toda la vida.besinos

    ResponderEliminar
  27. Facilina y resultona, seguro que están buenísimos estos huesinos asturianos!!.
    Ánimate con el brownie que es un momentín hacerlo y está tan rico...
    Buen finde!!

    ResponderEliminar
  28. Vaya ricura!! te quedaron de vicio y ademas si es una receta antigua doblemente buena uummmm..ñan, ñan..besitos

    ResponderEliminar
  29. Me gusto mucho la receta, es de las que llamo yo un tesoro. La tengo que hacer al ver estos tuyos aun me amimo mas aun, besos

    ResponderEliminar
  30. Que ricos estos huesinos asturianos, son realmente deliciosos, me encantan!!

    ResponderEliminar
  31. No conocia este tipo de dulce, pero me parece realmente delicioso, tomo nota para hacerlo.
    Besos

    ResponderEliminar
  32. Hola Pinky.

    Se los vi a Labidú y me encantan, no tenía la receta y ahora la tengo guardada entre mis favoritas. Te quedaron ricos, riquísimos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  33. QUe ricossssssss, me comís yo unos cuantos ahora mismito, je je je
    LAs galletas decoradas, preciosas también.
    FEliz fin de semana
    BEsos

    ResponderEliminar
  34. ricos,ricos,ricoooooos¡¡¡Me gustan este tipo de masas,y ademas muy de temporada.Besos.

    ResponderEliminar
  35. Pues yo me comía ahora mismito uno de estos huesitos.
    Se ven muy ricos.
    Un saludo y buen domingo.

    ResponderEliminar
  36. Te copio la receta, las recetas de toda la vida, son las mejores, están de lujo.Un besin.

    ResponderEliminar