viernes, 25 de octubre de 2013
PAN DE CERVEZA Y DATILES
Aprovechando que una amiga me regalo miel de palma se la añadi a este pan y quedo estupendo ,se pone en lugar de miel normal o azucar invertido .Ya ves amiga que tambien la uso para el pan .
Ingredientes :
300 gr. de harina de fuerza
200 gr. de harina de espelta
25 gr. ( 1 taco) de levadura fresca de panaderia
1 y 1/2 cuchraditas de sal
2 cucharadas de manteca clarificada
2 cucharadas de miel de palma
250 gr . de cerveza a temperatura ambiente
50 gr. de datiles en trocitos
Preparacion:
Ponemos la cerveza en el bol de la amasadora .Deshacemos en ella la levadura .
Añadimos la manteca y la miel .Mezclamos bien .
Incorporamos la mitad de las harinas y amasamos un poco .
Echamos el resto de las harinas y la sal .
Amasamos durante 10 minutos .Cuando falten 2 minutos para terminar el amasado incorporamos los datiles troceados .
Sacamos la masa ,hacemos una bola y la metemos en un cuenco tapado para que leve .
Una vez levado ,amasamos a mano un poco para desgasificarla .
La repartimos en cuatro porciones iguales ,hacemos unos rollitos y metemos en un molde alargado previamente engrasado y enharinado o de silicona .
Tapamos y dejamos levar de nuevo .
Horneamos en horno precalentado a 200º durante 30 minutos aprox. que este dorado y al golpearlo por abajo con los nudillos suene a hueco .
Sacamos y dejamos enfriar encima de una rejilla
xo q pan mas rico q te has hecho!!! esto tiene q estar de muerte!!! apuntado queda
ResponderEliminarTiene que tener un sabor delicioso para desayunar este fin de semana, qué rico!! Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarhunnnn que rico de buena gana me agarraba un buen trozo
ResponderEliminarbesos................
Ufff...Le metería de buena gana el diente!! Que pinta!! Besos
ResponderEliminarTengo que poner mi panificadora a funcionar que lleva de descanso unos días.........que rico tiene que estar.
ResponderEliminarBesinos
Tengo que poner mi panificadora a funcionar que lleva de descanso unos días.........que rico tiene que estar.
ResponderEliminarBesinos
Que pan más buenisimo, que miga se vé en el corte, me encanta me lo llevo ahora mismo porque además he comprado espelta para hacer algo con ella y los dátiles me pirran.....gracias guapa por compartir
ResponderEliminarBesotes reina
El de cerveza me encanta, tengo que añadirle los dátiles, que cosa tan buena.
ResponderEliminarMe encantan tus panes.
Besazos.
Mi querida amiga,pero que copleccion de panes tienes en tu mente, todos maravillosos y ricos, eres una gran panadera pero de las buenas de verdad. Mil besicos cielo
ResponderEliminarUn estupendo pan Pinky, vaya pinta que tiene.
ResponderEliminarEl flan de queso de burgos ligero me ha encantado, tiene que estar delicioso.
Besos y buen fin de semana!!
Madre mía,me mataste:)Siempre te quedan unos panes espectaculares, preciosos...Un besito
ResponderEliminarComo siempre un pan buenísimo ,la cuenta para el desayuno del finde.besinos
ResponderEliminarYa sabes que casi siempre vengo, pero si se trata de pan, corro... y aún así he llegado un poco tarde. Me gusta mucho el sabor de la miel y con los dátiles debe estar delicioso este pan. Un besito y buen finde Candy
ResponderEliminarque rico y que forma mas chula le has dado!! el toque de datiles es fantastico, seguro que solo esta mucho mas bueno que acompañado!! eres una artista! besos
ResponderEliminarTengo ganas de hacer pan de molde con la técnica de los rodillos que nunca lo he hecho y me encanta como queda.
ResponderEliminarUn besín.
Harina de espelta... manteca clarificada... miel de palma... cerveza.. dátiles ¡¡¡ohohohoh!!! para quitarse el sombrero. Tu para los panes, no te andas con tonterías. ¡¡Menudo desayuno!! (o meriendina, con un buen cafetín). Rico, rico!!!!
ResponderEliminarUn besín.
Me encanta este pan, la miel de palma la solemos usar para postres en casa no tardaré en usarla para este pan, que junto con los dátiles debe estar delicioso.
ResponderEliminarBesos
Sigue con tu lindo blog de cocina y feliz domingo.
ResponderEliminarUn lujo esta receta, sin duda alguna. Con todos esos ingredientes tan fantásticos.
ResponderEliminarNo sé si te sorprendería la cerveza, yo que nunca la había usado para cocinar y cuando la probé ya no tiro ningún culín...
Besitos.